Queremos concienciar a las personas de la importancia que tienen determinados aspectos en la prevención. Sabemos que las empresas además de sistemas de detección y protección contra incendios necesitan integrar este concepto día a día.
15/12/2014
El Centro de Coordinación de Emergencias aconseja extremar las precauciones con los sistemas de calefacción para evitar incendios en viviendas.
Durante el pasado invierno, '112 Comunitat Valenciana' gestionó un total de 1.024 incendios en viviendas en la Comunitat.
Leer más »
01/12/2014
La romántica idea de la chimenea calentando un hogar puede tornarse en tragedia si no se toman ciertas precauciones.
Leer más »
15/09/2014
En este enlace podéis encontrar una serie de pautas de actuaciones a seguir tras producirse un incendio en un inmueble. Esperamos que os sean de ayuda en caso de tener que sufrir este tipo de accidente.
Leer más »
31/10/2014
Házte seguidor nuestro a través de Facebook, Twitter o Google+ y mantente informado de nuestras ofertas y promociones.
Leer más »
01/07/2014
Muchos de vosotros nos estáis preguntando en la Web si son o no obligatorios los equipos de extinción en los vehículos y la respuesta es que dependerá de su uso y el peso del vehículo...
Leer más »
22/07/2014
Os dejamos con una serie de consejos que nos dan desde la web 112 de la Comunidad Valenciana para saber qué hacer en caso de incendios en edificios. Esperamos que os sean de ayuda en caso de necesitarlos.
Leer más »
11/06/2014
1. No quemarás restos de poda.
2. No usarás herramientas peligrosas.
3. No irás de barbacoas sin comprobar el riesgo.
4. No te harás el bombero...
Leer más »
26/07/2013
Ante un fuego en una bombona de butano es importante mantener la calma y saber cómo actuar. Un pequeño extintor en la vivienda nos puede dar una seguridad en caso de necesidad.
Leer más »
11/09/2013
¿ABIERTA O CERRADA? Se discute mucho de este tema en las comunidades de vecinos, y con razón...
Leer más »
27/05/2014
Es nuestra Escuela Mediterránea de Emergencias.
Es un centro de formación especializado en el adiestramiento teórico y práctico de profesionales y particulares en el ámbito de la Prevención y Lucha contra Incendios.
Visítanos en www.escuelamediterranea.com
Leer más »
19/09/2013
"Siempre es mejor actuar con confianza"
Leer más »
25/11/2012
Desde la entrada en vigor de la ley de prevención de riesgos laborales en el año 97,.Muchos están siendo los caminos a veces nada fáciles para llegar a un objetivo social y empresarial accidentes “0”.
Son muchos los cursos de PRL que se ofrecen al mercado, son muchos los técnicos que nos dedicamos a la enseñanza y divulgación de la formación en prevención de riesgos.
Desde mi experiencia como director y formador de la Escuela Mediterránea de Emergencias Empresa líder en formación de Emergencias en situaciones de riesgo de incendios, químicos etc.
Leer más »
18/07/2013
El extintor es un medio de protección para ser utilizado en los primeros momentos de un incendio que junto con un buen plan de Emergencias nos aseguran una intervención segura para evitar al máximo los daños materiales y personales que se puedan originar.
Leer más »
28/11/2012
El peor incendio que se pueda presentar en las viviendas que residimos es aquel que se produce por la noche, cuando estamos durmiendo o descansando.
La mayoría de los incendios en las viviendas se inician y desarrollan al principio con combustión completa (Oxígeno al 21%) y por tanto los productos de la combustión son humos, anhídrido carbónico (CO2), vapor de agua (H2O) y productos derivados de la composición química de los materiales que arden (Cloro, Nitrógeno, etc.).
Leer más »
11/07/2013
Vayamos por partes, lo primero sería definir dónde se produce el fuego y fijarse en el material combustible que lo produce. Estableciendo como supuesto un incendio en nuestra vivienda, los mas habituales suelen producirse en cocinas (aceites y aparatos eléctricos), en materiales blandos (ropas de cama, cortinas, sofás) o en instalaciones eléctricas...
Leer más »
25/11/2012
¿Qué debo hacer si detecto un fuerte olor a gas en mi vivienda?
Ante todo, prevención, ya que se necesitan concentraciones por encima de, aproximadamente, un 2% de gas en relación al aire en un espacio cerrado para generar una explosión. Las famosas rejillas de ventilación allí donde se usa el gas son fundamentales para evitar concentraciones peligrosas. Se debe conocer que según el tipo de gas se necesitan unas u otras. Arriba y abajo para el gas natural, sólo abajo para butano y propano. Es necesario que las mantengamos siempre abiertas y despejadas para evitar acumulaciones en caso de fuga.
Leer más »