Medidas preventivas en locales de trabajo
1. Infórmate de dónde se localizan las salidas de urgencia y las vías previstas para la evacuación.
2. Conoce dónde se ubican los pulsadores de alarma y los medios de extinción de incendios.
3. Familiarízate con la señal de alarma.
4. Aprende a usar un extintor.
Medidas a adoptar ante un incendio
a) Si el fuego es pequeño intenta apagarlo, siguiendo las siguientes pautas:
a.1.) Si se prende el aceite de la sartén, cúbrela con una tapadera, nunca hay que echar agua que podría propagar el incendio.
a.2.) Si el fuego se produce en un aparato eléctrico desconéctalo. Nunca hay que emplear agua para apagarlo, hay riesgo de electrocutarse.
a.3.) Si intentas apagar el fuego ten prevista la ruta de escape.
b) Si no puedes controlar el fuego, Cierra la puerta donde se encuentra el fuego para confinarlo y retrasar su propagación.
c) Avisa al 1·1·2 y da la voz de alarma.
d) Tapona las rendijas con toallas o sábanas húmedas. Cierra las llaves de gas.
e) Si has de salir y hay humo respira a través de un pañuelo húmedo.
f) Avanza agachado o a gatas y pegado a la pared.
g) Si el fuego se produce en la vivienda inmediatamente inferior a la tuya, cierra ventanas y baja las persianas para evitar la entrada de humo y fuego.
h) No utilices ascensores, puede haber un corte de fluido eléctrico durante el incendio.
i) Si el camino está invadido por el humo vuelve por donde has venido.
j) Si el fuego prende tus ropas, no corras. Tírate al suelo y rueda sobre ti mismo.
k) Si el fuego prende a otra persona, cúbrela totalmente con una manta.
l) Actúa con orden y serenidad.